PASO DE palio

PASO DE palio

El paso de palio de María Santísima, Reina de los Mártires, ha sido ejecutado entre los años 2007 y 2020, encontrándose en estos momentos únicamente pendiente de ejecutar la finalización de trabajos de bordado del manto de salida.

El paso de palio es de corte clásico, de los denominados “de cajón”. El palio está bordado sobre terciopelo color burdeos en estilo decimonónico en su parte exterior. En la parte interior cuenta con una ornamentación que recoge el martirologio de la Diócesis de Ciudad Real con el escudo de las once órdenes religiosas que sufrieron la persecución y el asesinato de sus miembros durante la Guerra Civil por parte del bando republicano, así como el escudo de la Diócesis en recuerdo del Obispo mártir D. Narciso Estenaga y su secretario D. Julio, y del del resto de presbíteros que entregaron su vida. 

Además cuenta con cuatro cartelas con las inscripciones de los cuatro dogmas marianos que la Iglesia universal tributa a la Santísima Virgen. El techo de palio está menos profusamente decorado y cuenta en la gloria del techo con una pintura hiperrealista del pintor jienense D. Francisco Galán. Los bordados del techo de palio y bambalinas laterales fueron ejecutados por el bordador de Alcázar de San Juan, D. Jesús Díaz Hellín-Gude. Los bordados de las bambalinas interiores fueron realizados por el bordador jienense, D. Juan Carlos Colmenero Andreu.

La orfebrería del paso está compuesta por los respiraderos de corte recto con distintas simbologías propias de la corporación y cuatro maniguetas. El juego de candelería está compuesto por 66 piezas cinceladas. Completan el conjunto orfebre del paso: 6 jarras laterales, 8 violeteros delanteros, 12 varales y peana de la Santísima Virgen. Cuenta, además, con un relicario en la calle central de la candelería que porta las reliquias del Obispo mártir, D. Narciso Estenaga y su secretario D. Julio.

En la ejecución de la orfebrería del paso de palio han participado los siguientes orfebres:

  • Varales, orfebrería Manuel de los Ríos (Sevilla).

  • Jarras laterales y violeteros, orfebrería Orovio de la Torre (Torralba de Calatrava).

  • Respiraderos, peana, piezas de la candelería y relicario, orfebrería Hnos. Fernández (Sevilla).

Además cuenta con cuatro cartelas con las inscripciones de los cuatro dogmas marianos que la Iglesia universal tributa a la Santísima Virgen. El techo de palio está menos profusamente decorado y cuenta en la gloria del techo con una pintura hiperrealista del pintor jienense D. Francisco Galán. Los bordados del techo de palio y bambalinas laterales fueron ejecutados por el bordador de Alcázar de San Juan, D. Jesús Díaz Hellín-Gude. Los bordados de las bambalinas interiores fueron realizados por el bordador jienense, D. Juan Carlos Colmenero Andreu.

La orfebrería del paso está compuesta por los respiraderos de corte recto con distintas simbologías propias de la corporación y cuatro maniguetas. El juego de candelería está compuesto por 66 piezas cinceladas. Completan el conjunto orfebre del paso: 6 jarras laterales, 8 violeteros delanteros, 12 varales y peana de la Santísima Virgen. Cuenta, además, con un relicario en la calle central de la candelería que porta las reliquias del Obispo mártir, D. Narciso Estenaga y su secretario D. Julio.

En la ejecución de la orfebrería del paso de palio han participado los siguientes orfebres:

  • Varales, orfebrería Manuel de los Ríos (Sevilla).

  • Jarras laterales y violeteros, orfebrería Orovio de la Torre (Torralba de Calatrava).

  • Respiraderos, peana, piezas de la candelería y relicario, orfebrería Hnos. Fernández (Sevilla).

Escudo de Hermandad Misericordia y Palma

Antigua, Humilde, Fervorosa y Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Palma Reina de los Mártires

DONATIVOS

Colabora con la Hermandad

Nº de BIZUM (Hermandad):

622 12 04 91

CONTACTO

Hermandad:

hermandad@misericordiaypalma.com

622 12 04 91

Hermano Mayor:

hermanomayor@misericordiaypalma.com

670 70 68 17

Secretaría:

secretaria@misericordiaypalma.com

654 70 54 71

DÓNDE ENCONTRARNOS

Sede Canónica:

C/ Cristo esquina C/Manuel León

Casa Hermandad:

C/ Cristo, 77



Valdepeñas (Ciudad Real) - 13300

Cristo de la Misericordia Besapie
Escudo de Hermandad Misericordia y Palma

Antigua, Humilde, Fervorosa y Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Palma Reina de los Mártires

DONATIVOS

Colabora con la Hermandad

Nº de BIZUM (Hermandad):

622 12 04 91

CONTACTO

Hermandad:

hermandad@misericordiaypalma.com

622 12 04 91

Hermano Mayor:

hermanomayor@misericordiaypalma.com

670 70 68 17

Secretaría:

secretaria@misericordiaypalma.com

654 70 54 71

DÓNDE ENCONTRARNOS

Sede Canónica:

C/ Cristo esquina C/Manuel León

Casa Hermandad:

C/ Cristo, 77



Valdepeñas (Ciudad Real) - 13300

Cristo de la Misericordia Besapie
Escudo de Hermandad Misericordia y Palma

Antigua, Humilde, Fervorosa y Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Palma Reina de los Mártires

DONATIVOS

Colabora con la Hermandad

Nº de BIZUM (Hermandad):

622 12 04 91

CONTACTO

Hermandad:

hermandad@misericordiaypalma.com

622 12 04 91

Hermano Mayor:

hermanomayor@misericordiaypalma.com

670 70 68 17

Secretaría:

secretaria@misericordiaypalma.com

654 70 54 71

DÓNDE ENCONTRARNOS

Sede Canónica:

C/ Cristo esquina C/Manuel León

Casa Hermandad:

C/ Cristo, 77



Valdepeñas (Ciudad Real) - 13300

Cristo de la Misericordia Besapie